Saltar al contenido principal




¿Cuáles son los mejores CMS gratuitos para hacer una web?

Cuando estamos pensando crear la web de nuestro negocio, siempre tenemos la duda de cuál será la mejor opción a la hora de elegir un buen CMS para nuestro proyecto. Es importante que elijamos una empresa profesional para desarrollar nuestro proyecto, el lugar de un “amiguete” o un “primo”, ya que además de ser una mala decisión, es probable que haga que el proyecto se tenga que pagar dos veces y acudir a algún profesional para que realice la web.

Llegados a este punto, que ya hemos seleccionado la empresa que realizará la web, estamos ante la eterna pregunta;

¿Cuáles son los mejores CMS gratuitos para nuestra web?

En este artículo trataré de dilucidar esta y otras preguntas, realizando una comparativa fácil y sencilla, que nos permita elegir el mejor CMS para nuestro proyecto; Drupal, Joomla y WordPress.

Siempre se debe partir de la idea de que la elección de un CMS siempre irá en función de las necesidades de un proyecto, ya que no existe el mejor CMS para todos los proyectos, eso es un error. Para tomar la decisión debemos tener en cuenta aspectos como; requisitos y necesidades del cliente, facilidad de gestión, accesibilidad y usabilidad, optimización en SEO y mejor eficiencia en tiempo de dedicación.

Características de los mejores CMS gratuitos

CMS Drupal Joomla WordPress
Página principal www.drupal.org www.joomla.org www.wordpress.org
Presentación Drupal es una herramienta potente y amigable con el desarrollador para la creación de sitios complejos. Pero su gestión es compleja para el cliente final si este no tiene algunos conocimientos técnicos. Joomla es una herramienta poco intuitiva tanto en el desarrollo como en la gestión, pero es más sencilla de gestionar que Drupal WordPress comenzó como una plataforma de blogs. Pero en los últimos años ha mejorado tanto que ha hecho que se convierta en la plataforma más utilizada para webs y blogs.
Algunos ejemplos Ubuntu | Nesto | Intel | The White House IKEA | Orange | Groupama | Danone Samsung | CopybloggerPlaystation | SAMSUNG | USA NEWS |OPEN FORUM | PLAYSTATION BLOG
Foro Instalación Foro instalación Drupal Forum Instalación Joomla Foro instalación WordPress
Facilidad de uso Se requiere ciertos conocimientos técnicos. Algo difícil para personas poco técnicas Es más sencillo que Drupal, pero no intuitivo. Muy muy sencillo
Instalación y Desarrollo Se requiere conocimientos técnicos adecuados para el desarrollo Se requiere ciertos conocimientos técnicos No se requiere conocimientos técnicos, muy sencillo de instalar y crear la web
Optimización SEO Aunque tiene algunos plugins de SEO, no tienen el nivel de optimización y las funcionales que en WordPress. Requiere más horas de trabajo manual en la configuración y optimización del SEO Aunque tiene algunos plugins de SEO, no tienen el nivel de optimización y las funcionales que en WordPress. Requiere más horas de trabajo manual en la configuración y optimización del SEO Es el más eficiente de los tres por 2 razones; la primera por que cuenta con un blog interno para poder publicar contenido y la segunda por los innumerables plugins que te optimizan horas de trabajo manuales en un solo clic. Ofrecen muy buenos resultados en el posicionamiento natural
Plugins de SEO PATHAUTO, Redirect, Metatag Page,  TitleRobotstxt, SEO CHECKLIST, XML Sitemap Joomap, SEOSimple, Joom SEO, Joomla SEO / SEF,  ComponentJ!, Redirect301 WordPress SEO by Yoast, All In One SEO,  SEO Friendly Images, IBinc Performance Optimizer, Plugin ClickBump SEO!
Plugins de Cache Pressflow: Incluye mejoras del rendimiento y la escalabilidad. JotCache proporciona control sobre el contenido que se almacena en caché y qué no lo es. WP-SuperCache  y W3 Total Cache son sin lugar a dudas los mejores plugins de cache de wordpress.
Casos de Uso Para los sitios complejos, avanzados y versátiles, para sitios que requieren la organización de datos complejos. Joomla le permite construir un sitio con más contenido y la estructura de flexibilidad que ofrece WordPress. Se puede utilizar para crear blogs y web de empresas. Su uso se ha ido extendiendo a otras áreas más complejas llegándose a utilizar en comunidades sociales, universidades y periódicos importantes

Conclusión: Cualquiera de estos CMS podría servir para hacer la web corporativa de una empresa. En casos de proyectos más complejos deberíamos elegir la tecnología Drupal, teniendo en cuenta que estamos sacrificando con ello, la facilidad de uso y el mejor SEO.

Pero siempre que WordPress cumpla los requisitos del proyecto a realizar, es con toda probabilidad la mejor elección. WordPress nos ayudará mucho a la hora comenzar a trabajar el SEO de estos proyectos y hacer que nuestra web de empresa alcance la mejores posiciones en el buscador.

Y para ti, ¿Cuáles son los Mejores CMS gratuitos para hacer la web de tu negocio?

Espero vuestros comentarios sobre los mejores CMS gratuitos

Más información de los mejores CMS gratuitos

¿Te gustó este post? Valóralo

Puede que esto te interese…