Saltar al contenido principal




Traducir un plugin en WordPress es una tarea que a la mayoría de los webmasters nos toca hacer en algún momento. En CursoWpress.com te decimos cómo.

Imagínate la siguiente situación:

Estas trabajando en un proyecto web tuyo (un blog, un ecommerce o un portafolio) o el de un cliente. Entonces te encuentras con que el plugin ese tan fantástico. Ese plugin que le permitirá hacer a tu página webaquella funcionalidad tan específica, no está en español.

A la vez,luego de buscar por horas en el repositorio de WordPress y por foros.Te enteras que es el único plugin que puede cumplir esa función tan especial. No hay otro.

Y ya tienes la versión de pago.

De esta manera le escribes al desarrollador. Le planteas tu caso. A las 48 horas te responde. Te dice que justo están trabajando en la traducción del plugin en español. Y estará disponible quizá, en un par de meses.

Pero tú no tienes esa cantidad de tiempo.

¿Entonces?

Googleas: cómo traducir un plugin de WordPress y te encuentras con nosotros.

Incluso a estas alturas te estarás haciendo algunas preguntas:

¿Es viable traducir un plugin de WordPress?

 

Sí, es viable traducir un plugin de WordPress. No importa que el desarrollador, y la comunidad de usuarios, se entiendan únicamente en mandarín y no quieran saber nada del idioma de Cervantes.

¿Es difícil traducir un plugin de WordPress?

 

Eso dependerá de varios factores:

  1. Qué nivel tengas usando las herramientas de WordPress básicas (plugins y demás) y otras herramientas informáticas al mismo tiempo básicas.
  2. Que tan hábil seas en los idiomas que traduces y que tan bueno seas usando los diccionarios en línea.

Lo que nos lleva a la siguiente interrogante:

¿Es necesario ser un experto en idiomas para traducir un plugin de WordPress?

 

No. No es necesario ser un experto en idiomas. Aunque algunas nociones siempre ayudan.

¿Qué herramientas sirven para traducir un plugin de WordPress?

Existen varias herramientas que ye ayudarán a hacer traducciones de plugins en WordPress:

1.      Poedit

2.      Loco TranslatePlugin

 

Traduciendo un plugin de WordPress con Poedit

 

Poedit no es un plugin de WordPress. Poedit es un programa que puedes instalar en tu computador (PC, Mac o Linux), descargándolo desde: poedit.net.

Podemos decir que es un freemium. Con la versión gratuita de Poedit bien puedes traducir tus plugins o incluso tus temas o plantillas.

Advertencia: Antes de traducir con Poedit se recomienda crear un respaldo de tu instalación WordPress.

  1. Descarga e instala Poedit.
  2. Busca los archivos POT del plugin a traducir. Los archivos POT son unos ficheroscon listados,donde aparecen los textos que pueden ser traducidos. Los archivos POT se encuentran por medio de del acceso FTP que te posibilita ver los directorios en tu hosting la siguiente ruta:

 

  • wp-content/plugins/yoast-seo/languages/yoast-seo
  • wp-content/plugins/contact-form-7/languages/contact-form-7
  • wp-content/plugins/el-plugin-que-quieres-traducir/languages/ el-plugin-que-quieres-traducir.pot

 

  1. Copia y pega el archivo .POT en un lugar accesible.
  2. Con el Poedit abierto sigue esta ruta:

Archivo > Nueva desde archivo PO

  1. Ahora selecciona el archivo .PO que deseamos traducir ¿Dónde encontramos es archivo .PO?Dentro del fichero .POT que reservamos en el paso número 3.
  2. Seleccionamos el idioma al cual traduciremos, guardamos el archivo.
  3. Empezamos a traducir:

 

¿Cómo traducir con Poedit?

poedit

Fácil. Poedit nos muestra una lista de palabras. Nosotros seleccionamos la palabra que necesitamos traducir, escribimos su traduccióny clicamos validar.

Una vez traducido el texto que necesitamos, guardamos el archivo en un lugar ubicable y lo subimos a:

wp-content/plugins/el-plugin-que-quieres-traducir/languages/el-plugin-que-quieres-traducir.pot

Traduciendo un plugin de WordPress con Loco TranslatePlugin

Loco Translate Plugin

Otra manera de traducir un plugin de WordPress es con LocoTranslate.

Loco Translate es una auténtica joya para hacer traducciones. Lo podemos encontrar en el repositorio de plugins de WordPress: gratis.

La ventaja de tener una herramienta de traducción como el Loco Translate de forma directa en WordPress. Es que nos muestra el estado de las traducciones y las traducciones disponibles de nuestros plugins y temas.

Al mismo tiempo nos dice cuantas frases tiene cada plugin y cada tema. Y aunque puedas pensar lo contrario, Loco Translate es un plugin bastante liviano. No ralentiza la velocidad de carga de nuestra web.

¿Cómo traducir con Loco Translate?

 

Una vez ubicado el Loco Translate. Lo Instalamos de la forma habitual y activamos.

Ahora Loco Translate nos aparece en nuestro escritorio de WordPress como una pestaña más.

loco

Si desplegamos la pestaña de Loco Translate, nos aparecerán dos opciones:

Manage translations y Translate options.

  • Seleccionamos la opción: Manage translations. Veremos una lista con todos los plugins y los temas, las traducciones disponibles, así como el estado de sus traducciones.
  • Seleccionamos el plugin que deseamos traducir, desde el idioma en que lo traduciremos. Ahora se abrirá un listado con todas las palabras y frases del plugin.

loco translate panel

  • Hacemos clic sobre la palabrao frase que deseamos traducir e introducimos la palabra en nuestro idioma.
  • Guardamos los cambios.
  • Repetimos este procedimiento con todas las palabras que necesitemos traducir (no es necesario traducirlas todas de un tirón).
  • Listo: Ya tenemos nuestro plugin traducido.

Si buscas seguir aprendiendo puedes apuntarte al mejor curso online y en español de WordPress y conviertete en un experto.